
ENLACE A LA MUESTRA
ENRIQUE ALCATENA - EDUARDO MAZZITELLI
UN FANTASTICO VIAJE JUNTOS
Muestra virtual
a realizarse en el
CENTRO CULTURAL ROBERTO FONTANARROSA
De ROSARIO
organizada por el
MIG - MUSEO de la ILUSTRACION GRAFICA
De BUENOS AIRES
Curaduría : Hugo Maradei y Gonzalo Cadenas
Imágenes y Videos : Nicolás de Brun
A partir del 2 de marzo de 2023
PRESENTACION
En estas páginas hay de todo un poco: El Siam de Pagodas Doradas, personajes de la Comedia del Arte, "Jinns" de las Mil y Una Noches, Alquimistas, Reyes Babilónicos, Laberintos, etc, etc, etc...
También verán esos mundos inventados que tanto me gusta visitar, como el Mundo de las Chimeneas, o de los siniestros callejones de Tenebra.
Y digo "me gusta visitar", pero debería haber escrito "nos gusta visitar", pues el viaje lo hacemos siempre juntos, Eduardo Mazzitelli y yo.
He trabajado en muchos guionistas, muchos de ellos talentosos. Pero las historias de Eduardo Mazzitelli son las que más lejos me llevan, y las que más puertas abren: puertas encantadas, aterradoras o deleznables, con llaves labradas y forjadas con metales ignotos.
Quise, entonces, que esta nueva edición de Alucinaciones contara además con una selección de páginas de historieta, pues al fin de cuentas, de páginas y páginas y páginas de historietas están jalonados mis días...
Lamentablemente, pertenecen a historias que Eduardo y yo hicimos para ediciones del mercado europeo, y que permanecen inéditas en la Argentina.
¡Ah, saudades de aquellos días dichosos en que los quioskos desplegaban hileras de revistas de historietas argentinas: D´Artagnan, SuperHumor, Puertitas, Skorpio, Cóctel, Fierro, El Tony, Hacha...!
Quizás un día podamos mostrárselas completas, con los globos llenos de palabras, llenos de sueños...ojalá.
Enrique Alcatena
Para el prólogo de Alucinaciones. Editorial Antares (1999/2003)
Enrique Alcatena habla acerca de su relación con Eduardo Mazzitelli
Nosotros nos juntamos todas las semanas a charlar. A lo mejor yo tengo la idea, le digo: vamos a hacer una historia habituada en Siam; la vamos cambiando, hablando, tiene algo de lo que yo le dije, le introduce otros elementos, la enriquece… yo a lo mejor aporto la parte que tenga que ver con el background, con la cultura, porque sobre esas cosas he leído toda la vida.; él, con todos esos elementos, arma una historia.
En Skorpio nos encontrábamos todos en días de entrega. Al final acabamos haciendo lazos muchos dibujantes con los guionistas. Aunque a los editores no les gustaba mucho, pero lo terminaron aceptando, porque era natural, y salían buenas cosas. Con Eduardo desde fines de los ´80 estamos con esta ida y vuelta. Hicimos muchas cosas...
Si el guionista sabe lo que vos quieres hacer o te interpreta, los trabajos salen mejor que cuando no existe tal contacto.
Ya cuando vino el guión, la historia está charlada. A veces le pido que agregue tal cosa, o altere tal otra, pero la historia no se toca. Como que yo ya se lo que va escribir, el ya sabe lo que voy a dibujar: es una especie de simbiosis que hemos logrado.
Lo logras con gente con la que trabajas mucho tiempo… aparte somos amigos personales.
Entrevista para El Historietólogo (2011)
|