Más utilidades


ALMANAQUES POR MEDRANO

 

ENLACE A LA MUESTRA 

LUIS  J.  MEDRANO 

ALMANAQUES  de  ALPARGATAS
 
 
Muestra Virtual realizada en base al libro:
 

"G R A F O V I D A"

 

Edición y Redacción: Oche Califa

Edición, Arte y Diseño: Andrés Cascioli

Armado e imágenes: Juan Izquierdo Brown

Selección de material: Elisa Medrano

Imágenes Web:  Nicolás de Brun

 

 

 

PRESENTACIÓN

 

Luis José Medrano (1915 - 1974) construyó durante más de treinta años una obra prolífica, abierta y siempre actual.

Hay en ella -además de la originalidad y calidad estética que sus pares admiraron- un mundo tan amplio de registros sociales, culturales, políticos y geográficos como dificilmente se encuentre en otro artista gráfico argentino.

La caracterización arquetípica, la línea elegante, el manejo espacial preciso, el color equilibrado y el desarrollo generoso de la composición distinguieron a este caballero del humor, de la ironía, de la ternura y de la metáfora plástica.

Además de dibujante (increiblemente, autodidacta), Medrano fue artista plástico, escritor, ilustrador publicitario, editor de revistas, conferencista y hasta protagonista de su propio microprograma televisivo, en el pionero Canal 7, allá por 1959.

Todo esta variadísima producción artística lo convierte en un referente insoslayable a la hora de reflejar la vida argentina entre las décadas de 1940 y 1970.

Artistas de la talla de Manuel Mujica Lainez, Ernesto Sábato, Julio Cortazar (quien lo menciona en su novela Los Premios) o, entre los dibujantes Joaquín Lavado (Quino), que lo cita como uno de sus principales maestros, lo colocaron en un sitio de privilegio de la cultura argentina.

Su obra documenta una larga época de nuestro país, ilustrando con precisión detallista nuestros edificios, paisajes, costumbres y vestimentas, pero dotándolas a la vez, sin apelar a lo edulcorado ni a la fantasía, de una pátina de dulzura, piedad y humor que cala hondo en la sensibilidad de los lectores.